Procesador de Pagos

Descubre nuestra solución de procesador de pagos para aceptar transacciones en comercios o cajeros automáticos de cualquier lugar del mundo.

Podrás procesar transacciones en tiempo real de compras online o presenciales con chip y contactless, retiros en ATM, devoluciones, reversas, además de darnos todas las herramientas necesarias para poder conciliar su sistema con las liquidaciones de cada bandera (Visa o Mastercard).


Flujo Online

Flujo online

Es el flujo donde el usuario hace una operación online o presencial con su tarjeta física o virtual. Estas operaciones se pueden hacer en un comercio, hacer un extracash (compra y retiro de dinero), o según el tipo de tarjeta, en un cajero automático al retirar dinero o consultar el saldo.

En el momento en que se realiza la operación, validamos si la tarjeta está activa y si cumple con todos los requisitos de prevención de fraude según las regulaciones de cada país. Además, enviamos una solicitud vía nuestra API de autorizaciones a la API de autorizaciones del emisor pidiendo la autorización de la operación.

La respuesta del emisor debe indicar si la compra está aprobada o no, validando saldos y/o todas las condiciones internas definidas. En caso de rechazo, se debe especificar el motivo del mismo.

Con esa respuesta le comunicamos la decisión final a la bandera para que pueda avisarle al comercio y al comprador el estado de su operación.

Solicitud de devolución durante el día de la operación

En este caso se realizará una solicitud de ajuste vía API para gestionar el reintegro del dinero.

Solicitud de devolución un día posterior a la operación

En este caso se ejecutará desde la bandera un refund que tiene la característica de que no está linkeada a una transacción y para poder evitar casos de fraude, esta transacción la vamos a dejar con estado HELD y el cliente no debe realizar ningúna acción con esta transacción. No va a viajar en el flujo online de transacciones.

Una vez que llegue la presentación de este Refund, la vamos a “linkear” con la transacción que quedó con status HELD y vamos a ejecutar un ajuste de crédito para realizar la devolución al cliente.

Otra casuística que puede ocurrir es que nunca llegue la devolución “Online” que dejaremos en HELD y directamente llegue la presentación. En este caso ejecutaremos el ajuste vía API para hacer la devolución de la operación directamente cuando llegue la presentación de ese refund.

Flujo de conciliación

Flujo de conciliación

Es el flujo mediante el cual los comercios o cajeros automáticos presentan a la bandera las operaciones de un determinado día. Para las compras que son pre autorizadas, las banderas pueden demorar hasta 30 días en presentarlas, mientras que para las compras normales pueden demorar hasta 7 días.

Cuando la bandera nos envía esas presentaciones, validaremos si se corresponden con las compras realizadas en el flujo online.

Diferencias en la conciliación

En caso de que no no se corresponda lo que presentaron los comercios con lo que figura en el flujo online ejecutaremos un ajuste vía API por la diferencia que puede ser un saldo en contra o a favor del usuario.

En caso de que este ajuste sea rechazado por error de Pomelo o haya un timeout, quedará con estado aprobado en los reportes y se deberá consumir el reporte de transacciones de forma automatizada o manual para ejecutar esa devolución o saldo al usuario a modo de conciliación.

Desde Pomelo diariamente enviaremos 2 archivos de conciliación:

Archivo de transacciones

Contiene:

  • El detalle de todas las transacciones generadas el día anterior.
  • El detalle que viaja vía API.
  • El estado de cada operación (aprobada o rechazada).
  • El detalle de los retiros, devoluciones y reversas .

Lo tenés que usar para hacer ajustes en caso de transacciones con estado diferente entre el reporte y el emisor.

Veamos un ejemplo: un usuario hace una compra y el emisor la aprueba. Pomelo la envía a Mastercard pero Mastercard responde un timeout. En ese caso, en el reporte de transacciones va a figurar como rechazada y en el emisor como aprobada, por ende, se debe ajustar esa compra para devolverle el saldo.

Existen transacciones que son rechazadas en Pomelo y no llegan al autorizador de forma online, esas transacciones también estarán dentro del archivo de transacciones.

Estos archivos de transacciones los encontrarás en un SFTP. Ahí podrás descargarlos y también ver un histórico.

Archivo de presentaciones

Contiene el detalle de cada transacción que presentan los comercios el día anterior.

Aquí podrás consultar:

  • Los montos a pagar a la bandera.
  • La deuda por cada compra realizada.
  • El interchange fee, es decir, la comisión por procesar una transacción

Estos archivos de conciliación los encontrarás en un SFTP. Ahí podrás descargarlos y también ver un histórico.

Flujo de liquidación

Es el flujo mediante el cual el emisor debe hacer la transferencia de los fondos a Pomelo para pagarle a la bandera.

El equipo de finanzas de Pomelo enviará por mail diariamente la deuda a pagar, la cual estará ligada directamente con lo expuesto en el reporte de presentaciones. Tendrás un tiempo determinado para realizar la transferencia de los fondos.

Otras funcionalidades del procesador de pagos

Depurador de compras no presentadas

En caso de que un comercio o adquirente no realice la presentación de una autorización de compra en los 7 días siguientes de realizada, avanzaremos con la devolución de los fondos al usuario final de forma automatizada mediante un ajuste de crédito.

Si lo presenta después de esos 7 días, se lo debitaremos al usuario mediante un ajuste.

Para las preautorizaciones, el proceso del depurador va a correr después de los 30 días de no presentación de una autorización.

Compras con Multi Clearing

Este caso se puede dar cuando un comercio tiene un carrito de compras y mandan productos de distintos vendedores.

Lo que ocurrirá es que habrá una sola autorización y más de una presentación (por ejemplo una por cada producto del carrito de compras). Además, se detallará en el reporte como parcial.

Todas las presentaciones quedarán linkeadas en el reporte con la autorización original.

Autorizaciones incrementales

Este caso se puede dar cuando un comercio realiza varias autorizaciones pero luego hay solo una presentación.

Ej: Una persona va a un hotel y su reserva es por 2 noches por USD 100. Cuando pasa la 2da noche, decide quedarse una noche más. En ese momento se generará una 2da autorización por USD 50. Luego, esas operaciones se realizarán en una misma presentación por USD 150 que estará linkeada a la primera autorización.

Chargebacks

Desde Pomelo nos encargaremos de realizar todas las gestiones de contracargos.

Por cada solicitud de contracargo pediremos la información de la compra como el ID de la transacción, el tipo de contracargo a presentar (si fue un fraude o una controversia en la operación), el monto a contracargar y pruebas de lo que pasó.

Al compartir todos los datos, el equipo de Fraude cargará la solicitud en la herramienta de la bandera y desde ese momento el adquirente tiene hasta 180 días para responder (dependiendo del motivo de contracargo).

Si el adquirente da la razón al emisor, quedará el dinero a favor en el flujo de liquidación y enviaremos un ajuste para la devolución del dinero

Si el adquirente no da la razón al emisor, se puede generar un flujo de arbitraje para que la bandera intervenga en el proceso y falle a favor o en contra del usuario final.

Dashboard

El dashboard es una herramienta de Pomelo para ver todas las transacciones generadas e información detallada de cada una de las compras.

Análisis de Fraude y AML

Desde Pomelo nos encargamos de realizar un análisis de fraude en tiempo real para todas las operaciones con reglas customizadas y modelos de scoring de probabilidad de fraude. También ejecutamos análisis de detección de desvíos y alarmas para detección temprana de nuevas casuísticas de fraude.

Además, en Pomelo cumplimos con todas las normativas de AML aplicables de cada país en los que operamos.

Compras en cuotas - solo aplica a tarjetas de crédito

Autorizaciones de compras en cuotas

Desde Pomelo soportamos el procesamiento de compras en cuotas para tarjeta de crédito en Brasil (financiadas por el merchant) y México (financiadas por el emisor). Por cada intento de una transacción en cuotas enviaremos a través de la API de autorizaciones distintos campos específicos de esta casuística como:

  • Cantidad de cuotas de la compra
  • Período de gracia
  • Tipo de crédito

En el momento de autorizar la compra, el emisor debe restar del límite disponible el total de la compra al usuario

APIs con las que tendrás que interactuar para integrarte con processing

API de autorizaciones

API de autorizaciones

Permite recibir autorizaciones de compras, retiros o “extracash” (compra + extracción de efectivo en un comercio).

En esta solicitud te enviaremos:

  1. Información de la transacción en sí (ID, tipo de compra, forma de uso de la tarjeta, fecha y hora, etc)
  2. Información del merchant (ID, nombre, mcc)
  3. Información de la tarjeta utilizada (ID, tipo de tarjeta, bandera)
  4. Información del user (id)
  5. Montos de la transacción (moneda Local, monto liquidación, monto en moneda que se hizo la transacción y el detalle desglosado de los impuestos cobrados)
  6. Cantidad de cuotas e intereses de una transacción (en caso de que aplique para tarjeta de crédito)

La respuesta del cliente a un request de la API de transacciones debe indicar si la misma fue aprobada o rechazada y el detalle de ese estado.

API de ajustes

API de ajustes

Esta API permite recibir ajustes para depositarle o cobrarle dinero a un usuario en casos de devoluciones, reversas, diferencias en la conciliación de lo que presenta un comercio, o bien, en casos de vencimientos de autorizaciones.

En esta solicitud te enviaremos la misma información que se recibe en una autorización de una transacción.

IMPORTANTE: Todos los ajustes deben ser aprobados. No es posible rechazarlos ya que se ejecutan sobre las presentaciones de conciliación de la bandera.

El response a esta API es únicamente un ACK de que se recibió el ajuste.

  1. Reportes de Conciliación y Transacciones

Desde Pomelo vamos a disponibilizar estos reportes en un SFTP para que los emisores puedan realizar como fue explicado en el punto Archivo de transacciones y Archivo de presentaciones. Disponibilizaremos el acceso durante la etapa de integración.

Integration checklist

  • Bin LIVE en la bandera
  • API autorizaciones integrada
  • API ajustes integrada
  • Manejo de motivos de rechazo
  • Acceso al SFTP de reportes
  • Homologación en stage realizada
  • Friends and Family de al menos 2 semanas para testear los flujos de auth, clearing y liquidación
  • Check de aceptación de bines
  • Delegación de soporte al equipo de CX

¿Te resultó útil el contenido de esta documentación?